La llegada de Luis XVI al trono hizo pensar en grandes reformas del Estado, pero su falta de carácter, las intrigas de su corte y la oposición de los nobles le impidieron llevar a cabo las reformas necesarias. En cuanto a política exterior tuvo más éxito, debilitando a Inglaterra y manteniendo la paz en Europa.
Intentó en seis ocasiones realizar reformas. Durante su reinado se produjo la Revolución Francesa. Fue guillotinado el 21 de enero de 1793. El 16 de octubre del mismo año lo sería María Antonieta.
Las palabras del barón Pichler, secretario de maría Teresa I resumen la opinión general sobre la Reina María Antonieta:
"Ella no quiere ser gobernada, ni dirigida, ni siquiera guiada por las personas entendidas. Esta es la cuestión hacia la cual todos sus pensamientos parecen, hasta el presente, estar concentrados. Fuera de esto, no reflexiona demasiado, y el uso que ha hecho, hasta el momento, de su independencia es evidente, pues sólo se ha preocupado de la diversión y la frivolidad."
El llamado "caso del collar" supuso un punto de inflexión en el reinado, que marcaría una nueva etapa de impopularidad y odio por parte del pueblo. Las críticas continúan y la reina se gana el apodo de "Madame Déficit".
"Ella no quiere ser gobernada, ni dirigida, ni siquiera guiada por las personas entendidas. Esta es la cuestión hacia la cual todos sus pensamientos parecen, hasta el presente, estar concentrados. Fuera de esto, no reflexiona demasiado, y el uso que ha hecho, hasta el momento, de su independencia es evidente, pues sólo se ha preocupado de la diversión y la frivolidad."
El llamado "caso del collar" supuso un punto de inflexión en el reinado, que marcaría una nueva etapa de impopularidad y odio por parte del pueblo. Las críticas continúan y la reina se gana el apodo de "Madame Déficit".


No hay comentarios:
Publicar un comentario